Página principal

navbs.gif (2508 bytes) navbs.gif (2508 bytes) navbs.gif (2508 bytes) navbs.gif (2508 bytes)

navbs.gif (2508 bytes)

navbs.gif (2508 bytes) navbs.gif (2508 bytes) navbs.gif (2508 bytes)

P R E P A R A T I V O S

anabnr2.gif (15492 bytes)

Algo muy importante antes de intentar mantener discos en nuestro acuario es tener una preparación previa a la compra, dicha preparación irá en función de que tipo de discos vamos a comprar, (veáse compra inicial), ya que las distintas variedades de discos requieren algunas condiciones distintas para su mantenimiento, (veáse condiciones del agua).
Antes de salir a la calle a comprar los discos, debemos estar seguros de que tienen un acuario lo suficientemente grande para mantenerse, una medida de referencia, para 5 discos pequeños de 5 cm. serían necesario mínimo 100 l., pero cuando crezcan para el mismo número de discos será necesario un acuario de 200 l.
El acuario debe tener una altura suficiente para que cuando nade el pez existan al menos 10 cm. entre su cuerpo y la parte superior del agua, así cómo tener espacios amplios donde nadar, sin agobios ni apreturas, ya que esto les podría producir estrés y una perdida del apetito.

 

DISCOS SALVAJES.
Cuando los discos salvajes son capturados, pasan unos días en instalaciones preparadas en el propio río, para ser posteriormente transportados en barcos hacia el punto de distribución.
Habitualmente se introducen en bolsas de plástico y en cajas térmicas donde estarán unas 48 horas de media hasta llegar al distribuidor.
Todo esta trajín causa un estrés y hambre lógico en el pez, por lo que se hace necesario realizar un proceso de aclimatación y cuarentena, más o menos durante 2 meses.
El acuario de aclimatación deberá carecer de plantas y grava para poder ver su desarrollo y aclimatación. La temperatura del acuario deberá estar entre 28º y 30º C, con un Ph de 6'5, y un agua blanda.
En el caso de que algún ejemplar rechaze la comida seca, cosa que es frecuente, habrá que proporcionarle comida viva y poco a poco ir acostumbrándole a la comida seca.

 

DISCOS CRIADOS EN CAUTIVIDAD.
En principio este tipo de discos debe ofrecer menos problemas a la hora de aclimatarse que los salvajes, dependiendo en gran medida de la calidad del origen ( importador, criador, etc). Un punto a su favor es que en la mayoría de los casos se encuentran habituados al contacto con el ser humano y a aceptar todo tipo de comida sin ningún problema.
Las condiciones del agua deben ser parecidas a la de los discos salvajes.